top of page
Buscar

Análisis de letras: 2. Figuras retóricas

Viviana Orduz S.

Actualizado: 1 jul 2019

Viviana Orduz Samudio

Lunes 13 de mayo de 2019





(Continuación: Conclusiones generales del análisis de las letras de canciones del álbum 12 segundos de oscuridad - Jorge Drexler)



2. Figuras Retóricas:


Según el análisis general realizado de las 11 canciones, ¿cuáles son las figuras que más se utilizan?


Aclaraciones:

• Si una frase se repite varias veces en la canción, cuenta como un solo uso de la figura respectiva. Por ejemplo, en la frase “y tarde o temprano nada es secreto en los vericuetos de la informática”, que se repite tres veces en el tema “La infidelidad en la era informática”, se identificó una figura. En el conteo de cuantas veces se usa esta figura en la canción, no se anotarán las tres veces, contará como una sola vez por tratase de la misma frase repetida.


• En algunos casos están marcados dos versos seguidos con el color de una figura retórica en la primera letra. Por ejemplo:





A continuación se encuentra la lista de las figuras retóricas con su color asignado para el análisis y, al frente de cada una, el número de veces que fue identificado su uso en las 11 canciones del álbum.







Las figuras más utilizadas en las canciones del álbum analizado son la metáfora, la imagen y la personificación. La imagen y la metáfora son figuras bastante parecidas, en ocasiones es difícil diferenciarlas, pues las dos dan a entender un concepto real a través de la comparación con un elemento o concepto imaginario. En ese sentido, están dentro de la misma categoría de las figuras que por medio de relaciones con elementos externos al contexto literal de la idea, buscan dar un toque más creativo y artístico a un concepto expresado por medio de lo escrito. Este es el elemento (en cuanto a figuras literarias o retóricas) que más utiliza el autor (Drexler) para el enriquecimiento a nivel poético de estas letras.


La personificación también es un elemento clave en estas canciones, lógicamente más usado en unas que en otras. Por ejemplo, en el tema “Hermana duda”, hay una personificación de la duda durante toda la canción, podría decirse que el texto completo parte de esta idea principal, y desarrolla todo un discurso que se dirige a la duda como personaje.


De igual forma, todas las figuras identificadas son importantes y enriquecen el lenguaje escrito de los temas del disco. En el proceso de identificación de las figuras, se crea una idea general de los elementos a los que recurre Drexler para la creación de estas letras. En el desarrollo de las tres composiciones de este proyecto se tendrán en cuenta las figuras destacadas (por su uso o relevancia) en las tres canciones del álbum que serán analizadas más profundamente.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Conclusiones

Viviana Orduz Samudio Sábado 29 de Junio de 2019 Los resultados fueron muy positivos, en cuanto a que pude tomar elementos del estilo...

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Bitácora Proyecto de Grado. Proudly created with Wix.com

bottom of page